viernes, 27 de diciembre de 2024

Eventos del mes de Diciembre 2024 en Casa Mèxic

Cerramos el año con una programación especial llena de literatura, tradición y espiritualidad. Comenzamos con la presentación de la novela "El Vals de las Flores" de Joel Molina, un evento organizado por Scenik Productions, donde descubriremos esta fascinante historia.

Continuamos con nuestra tradicional Posada Mexicana, una celebración llena de música, alegría y el espíritu navideño. Además, honraremos a la Virgen de Guadalupe con una emotiva Celebración Eucarística Guadalupana, que contará con un baile folclórico de "México Baila", la serenata del Mariachi Cielito Lindo y la tradicional ofrenda floral. ¡Ven a vivir la magia de diciembre en Casa Mèxic!







viernes, 29 de noviembre de 2024

Eventos del mes de Noviembre 2024 en Casa Mèxic

Noviembre llega a Casa Mèxic con una vibrante celebración del Día de Muertos, que incluirá un altar tradicional, un altar dedicado a mascotas, la exposición "MUERTEPE Y LA HUESUDA" de Marcela Ruiz, además de pan de muerto, chocolate y otras delicias. También participaremos en la creación de un altar colaborativo en el cementerio de Poblenou y en la tradicional Desfilada de Catrinas y Catrines por la Rambla.

El mes continúa con arte, cultura y reflexión. Presentamos la exposición "RE-PRODUCCIÓN, la revolución de la mujer madura" de Eugenia Couoh, que contará con una charla y brindis con la fotógrafa. Además, los niños podrán disfrutar de un Taller de Piñatas, mientras que los amantes de la música tendrán el concierto "Paisajes Mexicanos", a cargo del cuarteto de cuerdas del Conservatorio de Celaya. Finalmente, formaremos parte del encuentro juvenil "Trobada BCN Ciutat Diversa", promoviendo la diversidad en Barcelona. ¡Acompáñanos en este mes lleno de tradición y cultura!
























jueves, 31 de octubre de 2024

Eventos del mes de Octubre 2024 en Casa Mèxic

Este mes, Casa Mèxic ofrece espacios de aprendizaje y reflexión sobre temas clave para la comunidad mexicana en Barcelona. Iniciamos con la sesión informativa "Todo sobre estudiantes extranjeros en España 2024", impartida por la abogada internacional Sonia Rosales Gallegos, quien resolverá dudas sobre trámites, derechos y oportunidades académicas.

Además, contaremos con la Conferencia-Coloquio sobre la realidad Muxe, dirigida por una antropóloga mexicana, que explorará la riqueza cultural y el papel de esta comunidad en la identidad de México. ¡Te invitamos a participar en estos encuentros de conocimiento y diálogo!




lunes, 30 de septiembre de 2024

Eventos del mes de Septiembre 2024 en Casa Mèxic

Este mes de septiembre, Casa Mèxic presenta una programación llena de cultura, música y oportunidades. Comenzamos con la Ruta por la Barcelona más Mexicana, una experiencia histórica que recorre los lugares más emblemáticos relacionados con la comunidad mexicana en la ciudad. Además, no te pierdas el esperado evento "Barcelona Vive México 2024", que se celebrará el 14 y 15 de septiembre, con una serie de actividades para disfrutar la cultura mexicana.

También ofrecemos una asesoría legal sobre cómo emprender en España, ideal para quienes buscan iniciar un negocio en el país. Y para cerrar, el evento "Jaime Nunó y Salvador Moreno: puentes creativos entre México y Barcelona", que combina charla y concierto para explorar la conexión artística entre ambos países. ¡Acompáñanos en estos eventos únicos!














miércoles, 31 de julio de 2024

Eventos del mes de Julio 2024 en Casa Mèxic

En julio, Casa Mèxic ofrece una variada programación de actividades para todos los gustos. Empezamos con el taller "Kobido & Cosmética Natural", donde descubrirás los secretos del masaje japonés que ha revolucionado el mundo de la belleza. Además, disfrutaremos del concierto "String Quartet" de Eufonía Art Project, una propuesta musical que promete cautivar a los asistentes.

Cerramos el mes con el taller "Creación de Piñatas Viva México", donde todos los participantes podrán aprender a crear piñatas para los festejos de Barcelona Vive México. ¡Únete a nosotros y celebra lo mejor de la cultura mexicana!





















viernes, 28 de junio de 2024

Eventos del mes de junio 2024 en Casa Mèxic

Casa Mèxic Barcelona continúa con su programación cultural con eventos que combinan historia, música y tradición. Exploraremos la desconocida historia de Juan Estellés en una charla con Rocío Esquivel y Rafael Segovia. También disfrutaremos del concierto y charla "I llengües amenaçades", un evento que fusiona el rap con la diversidad lingüística.

Para cerrar el mes, nos adentraremos en los sabores de México con "México en un sorbo", una cata de mezcal que nos permitirá conocer su historia y proceso de elaboración. ¡No te pierdas esta oportunidad de vivir la riqueza cultural mexicana!









jueves, 13 de junio de 2024

EXPOSICIONES DE ESTE TRIMESTRE EN CASA MÈXIC: KAHLO, LIMÓN Y BARRO NEGRO

Este trimestre tenemos tres grandes exposiciones en Casa Mèxic Barcelona, que refuerzan el papel que ejerce nuestra asociación y espacio en la dinámica cultural mexicana en Barcelona.
Para empezar mayo, el notorio fotógrafo Guillermo Kahlo nos ofrece la exposición "Diosas", en la que el sobrino nieto de Guillermo Kahlo ha querido reflejar su pasión por el cuerpo humano, que refleja el alma de las mujeres, a las que asimila a las diosas ancestrales mexicanas.

Durante el mes de junio nos acompañará el reconocido artista gráfico Francisco Limón. Limón es un artista plástico, que de manera circunstancial, como él lo relata, encontró en la litografía, una de sus técnicas favoritas, la cual, como él lo menciona, es una forma de hacer llegar el arte a más gente y de manera más accesible.

Finalmente, el mes de julio nos traerá una preciosa exposición de barro negro de Oaxaca. La cerámica de barro negro o cerámica negra mexicana forma parte de la producción alfarera tradicional de Oaxaca,1 como estilo complementario en ese estado de la cerámica verde vidriada de Santa María Atzompa; Está considerado uno de los más populares y apreciados estilos de alfarería en México. Localizados sus orígenes en el periodo de Monte Albán, la producción era de tonos grisáceos mates. Ya a partir del siglo XX alfareros locales consiguieron una cerámica de tonos negros brillantes por medio de técnicas de pulido y bruñido.
 
 
Lugar: Casa Mèxic Barcelona
c/ Mir Geribert 8. (metro plaza España)
Colabora MEXCAT
 



 
 

DA INICIO EL CICLO DE CONCIERTOS LÍRICOS EN CASA MÈXIC

El próximo jueves 16 de mayo da inicio el programa de seis conciertos líricos organizados por la Fundación Arte contra Violencia en Casa Mèxic Barcelona, con el recital del tenor mexicano Jorge Estrada, y al piano Santiago Oviedo. En este primer concierto del ciclo se quiere realizar un recorrido por la historia de la ópera mexicana, y por ello se interpretarán arias y canciones de arte de Manuel de Sumaya, Melesio Morales, Ricardo Castro, Manuel M. Ponce, María Grever, Tata Nacho, Jorge del Moral, Daniel Catán y otros compositores oaxaqueños.


El ciclo, que ha sido elaborado por la Dra. en artes escénicas Enid Negrete, contará con los siguientes recitales.
1. De México para el mundo. 16 de mayo. Con Jorge Estrada, tenor y Santiago Oviedo, piano.
2. La lírica oaxaqueña de estreno. 26 de junio. Con Osmayra Herrera, soprano, y Santiago Oviedo, piano.
3. Creadoras mexicanas. 14 de septiembre. En el Poble Espanyol. Con Lizbeth Santiago, soprano, y Carlo Constantini, guitarra. Se repetirá el 20 de septiembre en La Bibliomusicineteca.
4. Perspectivas. 17 de octubre. Casa Mèxic. Con Aurora Sanz Luna, soprano, y Viviana Salisi, piano.
5. El canto mexicano a la muerte. 14 de noviembre. Casa Mèxic. Con Elizabeth Espíndola, soprano, y Viviana Salisi, piano.
6. La lírica mexicana de tres siglos. 5 de diciembre. Casa Mèxic. Con Damaris Lezama, soprano, Santiago Oviedo, piano, y el Coro de la Capilla Francesa en Barcelona.
 
Lugar: Casa Mèxic Barcelona
c/ Mir Geribert 8. (metro plaza España)
Organiza: Fundación arte contra Violencia
Colabora MEXCAT

 







 
 

GUILLERMO KAHLO REÚNE DECENAS DE PERSONAS EN CASA MÈXIC PARA ADMIRAR SU OBRA

Exitosa presentación de la exposición fotográfica "Diosas" de Guillermo Kahlo, que tuvo lugar el pasado jueves 9 de mayo en Casa Mèxic, a la que asistieron más de un centenar de personas con ganas de conocer al Maestro, por sus reconocidas fotografías, pero también por ser el sobrino nieto de un mito como Frida Kahlo. Guillermo Kahlo llegó la jornada antes a Barcelona, y gracias al comisario y amigo Misha Vaylón, promotor de su obra, y a los voluntarios de MEXCAT, pudo tener lugar el montaje de las piezas, una veintena de fotografías de distinto formato, en el salón principal de Casa Mèxic.


La obra de Kahlo, fotógrafo de prestigio que ha retratado a la intelectualidad mexicana contemporánea, juega en esta ocasión con las "Diosas", que para él podemos encontrar en cualquier toma realizada a las mujeres. Obras en blanco y negro donde "el cuerpo y el alma son una misma cosa", según el Maestro. También exhibió un conjunto de pequeño formato, piezas a la venta que pueden adquirirse estos días. Antes de la exposición tuvo lugar una charla con Kahlo, Misha Vaylon y la periodista Sonia García, gestora de La Bibliomusicineteca, que nos ayudó a conocer mejor la obra y trayectoria del fotógrafo. Como siempre, finalizamos con un cóctel al que asistieron más de cien personas, entre ellas el Cónsul de cultura del Consulado de México en Barcelona, José Antonio Mendoza, también fotógrafo.
 
Lugar: Casa Mèxic Barcelona
c/ Mir Geribert 8. (metro plaza España)
Colabora MEXCAT
 

SANT JORDI ARTÍSTICO Y BIBLIÓFILO EN CASA MÈXIC BARCELONA

Aprovechando la festividad del patrón de Catalunya, Sant Jordi, y el Día del Libro, MEXCAT realizó una exposición concurrida en que participaron una quincena de artistas, aportando varias obras de técnica diversa inspiradas en la leyenda de Sant Jordi, la princesa, el dragón o los símbolos de este día tan marcado para los catalanes. Las obras presentadas fueron muy diversas, y algunas de ellas eran de los alumnos del taller de acuarela que se realiza cada martes en Casa Mèxic Barcelona, aunque también participaron otros artistas. La exposición se complementó con una muestra de libros que repasaba la importancia de la relación diplomática y cultural entre Barcelona y México, en que destacaban libros de historia, la visión de la conquista, la relación post independencia, y el Boom latinoamericano, entre otros momentos en que esta relación de diplomacia cultural se ha ejercido mediante la literatura.


La inauguración contó con dos momentos, el relato de esta disertación sobre diplomacia cultural en que participaron Albert Torras, comisario de la muestra de libros, y Miguel Arellano, abogado. La exposición de arte la comisarió César Cárdenas, presidente de Casa Mèxic y a la vez maestro del taller de acuarela. Unas cincuenta personas disfrutaron del cóctel posterior.